PEREIRA SIN FÚTBOL FEMENINO
En pocos años, el fútbol femenino entró con vigor determinante, sin complejos en lo que se creía ser un campo exclusivo de hombres y que por su confrontación fuerte y en muchas ocasiones de mala fe, se ejercía como propiedad exclusivamente machista.
El balompié en las mujeres no fue una grácil concesión; fue producto de sus luchas por la igualdad, su libre desarrollo de la personalidad y una conquista cabal. Sin embargo, no todo ha sido color de rosa. Abrirse paso ha sido tortuoso, y aún rondan obstáculos, diferencias en el trato económico y en acosos. Por fortuna crece la admiración, la figuración en lo nacional y en el exterior, tratándose de jugadoras criollas que con su disciplina, dedicación y ansias de triunfar, han crecido en técnica, profesionalismo, en el palmarés internacional y en dar buena imagen al país, gracias a su despliegue competitivo. Resulta de justicia que la Conmebol dispusiera honrar a las integrantes de la rama al señalar el 7 de marzo (víspera del día internacional de la mujer) como fecha de celebración........
© El Diario
