menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Jugando con los códigos

3 0
11.06.2025

Iván Tabares Marín

Los seres humanos tenemos la tendencia a jugar con códigos o lenguajes que son incompatibles. Son códigos diferentes la religión, la ciencia, disciplinas como la economía o las humanidades y las ideologías políticas. Entre estas últimas hay diversos lenguajes: el comunista creado por Carlos Marx, la hegemonía identitaria de Ernesto Laclau, la izquierda posmoderna de Gilles Deleuze y la izquierda romántica de Pancho Villa. Gustavo Petro mezcla todos esos códigos aprovechando la poca información de sus seguidores.

En las palabras de Deleuze y Guattari, ese fenómeno de saltar de un lenguaje a otro se llama “desterritorialización”. No es lógico utilizar el lenguaje humano para referirnos a Dios; es absurdo, como hacen todos los populistas, mezclar en un mismo discurso la ideología de izquierda con religión, la democracia o la ciencia. No es sensato desterritorializarnos, aunque eso hacemos cada vez que hablamos. Es absurdo combinar la lógica matemática de la mecánica cuántica con la espiritualidad del alma.

El código del Pacto Histórico y de Gustavo Petro, por ejemplo, es un lenguaje completa y permanentemente desterritorializado. Por eso, los discursos de Petro solo llegan a personas mal informadas, la mayoría sin preparación académica y sin la capacidad de diferenciar los diversos códigos. Mucho más grave aún es la imposibilidad de encasillar al aspirante a dictador en una ideología, doctrina, narrativa o estructura mental. Su discurso no obedece a un solo código debido a sus graves trastornos mentales, su cinismo o a sus........

© El Diario