COCAINA, COMBUSTIBLE DE LA GUERRA
Fabio Castaño Molina
Resulta insólito o increíble, pero es la verdad. Colombia retrocedió más de 40 años en su incesante lucha por acabar el narcotráfico, gracias a la laxitud del actual gobierno nacional que lidera el presidente Gustavo Petro, quien prácticamente bajó la guardia frente a los grupos de narcotraficantes, la mayoría de ellos parapetados bajo el manto de ser grupos guerrilleros que ya no tienen como filosofía principal la defensa del pueblo, sino el enriquecimiento personal a través de esta ilícita actividad que produce recursos millonarios. En Colombia, la producción de cocaína alcanza cifras récord en este 2025, impulsada por el avance de grupos armados ilegales y el auge del consumo global, según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, en su más reciente Informe Mundial sobre Drogas 2025, presentado el pasado miércoles 25 de junio en Viena. Según el documento, la producción global de cocaína alcanzó las 3.708 toneladas de droga pura el 2023, lo que representa un incremento del 34% respecto a 2022 y multiplica por diez la cifra registrada hace una década. La Onudd atribuyó este aumento, en gran medida, al crecimiento de los cultivos de hoja de coca en Colombia y a una actualización en los cálculos de rendimiento en este país andino. En 2023, Colombia registró 253.000 hectáreas de cultivos de coca, lo que equivale a dos tercios del total global, que fue........
© El Diario
