menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Zona económica binacional: una apuesta con más dudas que certezas

4 0
27.07.2025

El pasado 17 de julio de 2025, Colombia y Venezuela firmaron un memorando de entendimiento para establecer una Zona Económica Especial de Paz, Unión y Desarrollo (ZEEB) en la frontera común. El gobierno colombiano lo presenta como una oportunidad histórica para promover el comercio, la energía, el turismo y la formalización productiva. Sin embargo, la iniciativa ha generado una fuerte controversia jurídica y política.
Durante décadas, la frontera colombo-venezolana —especialmente el eje Norte de Santander–Táchira— ha sido una zona de sombra para ambos Estados. Ni Bogotá ni Caracas han logrado garantizar condiciones de seguridad, inversión o presencia institucional. En su lugar, ha florecido una economía ilegal, dominada por grupos armados y marcada por la migración forzada.
Uno de los principales cuestionamientos recae sobre la naturaleza misma del acuerdo. Se trata de un simple “acuerdo de voluntades”, sin carácter vinculante. No compromete recursos ni establece cronogramas concretos. Además, la situación política de Venezuela —bajo un régimen autoritario y sancionado internacionalmente— no ofrece garantías jurídicas claras para posibles inversionistas. ¿Es........

© El Diario