menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Más libros más libres

3 0
10.09.2025

Andrés García

No es un frase poética. ¡Es una realidad! La lectura disciplina el pensamiento, le da norte, dirección, método, profundidad, flexibilidad, curso, orden, holgura y visión, proporcionando herramientas que contribuyen a su fortalecimiento y, por ende, a la calidad de un funcionamiento óptimo y altamente propositivo.

La riqueza humana no se mide por el número de ceros a la derecha de una cuenta bancaria. El verdadero capital lo define la capacidad que tiene el hombre al momento de desarrollar habilidades, como por ejemplo aprender a observarse a sí mismo y su relación de interdependencia con el entorno, a partir de una nueva comprensión del mundo. Dicha transformación nos induce necesariamente hacia la construcción de escenarios más incluyentes, solidarios, generosos, donde todas y todos quepamos en un mismo discurso social, sin distinción de raza, género, estrato social, formación académica, lugar de procedencia, preferencia sexual ni creencia religiosa.

Cambiar la manera de pensar en nuestra cultura, es comenzar a entender que el otro no es nuestro rival, sino un complemento sustancial. Pensar en binomio y no al unísono, pensar en equipo, reconocer la otredad, aprender a colocarse en los zapatos de los demás, es una fórmula que ha evidenciado altísimos beneficios personales y réditos sociales. El desarrollo filogenético del ser no es suficiente, salvo el proceso natural de la........

© El Diario