menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Sonidos para la Paz

3 0
20.08.2025

Transitar hacia la paz que exige la humanidad inicia su trayecto desde el interior de cada persona, a partir del fortalecimiento de su autoestima, hasta el reconocimiento de lo divergente. La música es un bello portal para el despliegue del Espíritu humano, fuerza vital, inconmensurable, indecible, incuantificable, inmedible, perenne que nos impulsa a alcanzar propósitos superiores, trascendentales. La música es también la materialización del silencio. Por ello, es una experiencia virtuosa. De donde inferimos que si la música es virtuosa, quien dedique su vida al arte, a la música, es alguien virtuoso (a) ya que tiene la capacidad de comunicar la verdad de su alma. ¡Todos los sonidos son de procedencia divina!
Bienvenidos y bienvenidas almas participantes, cuyo amor al arte los convoca a este especial momento: el XIX Encuentro Departamental de Bandas Musicales, que oficialmente instalamos hoy en Apía, el Corazón del Viento. Yo soy Andrés García, Director de Cultura de Risaralda, y en nombre del Gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, de la Asamblea Departamental que apoya la cultura en Risaralda y de la Dirección de Cultura y Artes, quiero expresar la inmensa satisfacción que nos asiste al formar parte de este ecosistema cultural, donde más de 600 jóvenes en compañía de maestros, directores y administrativos, se dan cita para interpretar, con una misma partitura, la más bella de las composiciones: La del hermanamiento de nuestro pueblo risaraldense, la de las melodías del respeto y la inclusión social, la escucha activa, el diálogo propositivo, la fraternidad, la reconciliación, el compañerismo, la construcción de un mejor futuro para Risaralda y el mundo, en mi concepto el principal sistema de notación.
Deseo reconocer públicamente el........

© El Diario