El devenir de Aguas y Aguas de Pereira
Como usuario del servicio que presta la empresa Aguas y Aguas, quise conocer algunas de sus acciones en su manejo corporativo, esperando que estas se encuentren casadas con la pulcritud y la eficiencia administrativa, de recursos contantes y sonantes que, mes a mes los pereiranos cancelamos por la factura que llega puntual a la puerta de nuestros hogares. Use dos estrategias para comparar respuestas, y actitudes de los involucrados, en texto que redacte y remití. El primer documento de preguntas las hice llegar a los 19 concejales de la ciudad, para que aprovechando en su momento el debate de control político a esta empresa de servicios públicos, les sirviera de insumo. De todos los ediles obtuve respuesta por escritos de solo 2, Carlos Hernán Muñoz, quien me expresó que su gestión siempre se ha preocupado por interrogar a los gerentes de Aguas y Aguas, para que den tranquilidad sobre el manejo de la empresa, y frente a mi cuestionario, lo tendrá en cuenta para próximos debates. Y el otro concejal que respondió fue Diego Alejandro Agudelo, quien hizo la tarea de enviar las preguntas directamente a Aguas y Aguas, de las respuestas podemos mencionar algunas. Las sanciones de la DIAN y CARDER ascienden a 13.554 millones de pesos, evento realmente preocupante para las finanzas de cualquier organización. Existen 113 procesos en la rama judicial, con diferentes pretensiones. Del contrato “Todos por el Pacífico” relacionado con la instalación de redes de acueducto, en varios municipios del Chocó, ya se iniciaron indagaciones preliminares por parte de la Contraloría General ante varios incumplimientos de Aguas y Aguas. La actual administración indemnizó a 3 directivos para que dejaran el cargo, el........
© El Diario
