Activando resentidos
En Colombia el número de homicidios pasa de 13.000 al año, evento que es diciente de la situación interna del país. Las causas son múltiples, pero hay una preponderante como es la lucha sin cuartel de la delincuencia por tomar territorios, y desde allí manejar sus negocios ilícitos de narcotráfico, minería ilegal, extorsión, secuestro y trata de personas. El número de masacres, el asesinato de líderes sociales, el desplazamiento poblacional y el reclutamiento de menores de edad, acompañan este entorno de violencia que consume al país. De esta triste realidad, no se ha convocado a una movilización nacional, que viaje a destinos neurálgicos en el Chocó, Cauca o Nariño. Ni mucho menos, alzar la voz decidida del gobierno nacional en los estamentos internaciones, de cómo Colombia se consume por su creciente inseguridad.
Hoy si vemos como coincidencialmente en época preelectoral, han escogido la causa del medio oriente como caballito de batalla, para volver a activar después de 3 años a los resentidos violentos del estallido social. Porque la violencia local no es importante, es más provechoso enfrentar al imperialismo yanki, ahora que está en manos de un contradictor ideológico. Joe Biden era tolerable, cuando los muertos en Gaza iban en 40.000, pero con Trump, y el contador de la muerte va en 65.000 si es buen motivo. Los 40.000 homicidios de colombianos en los 3 años de Petro, no son suficientes, para llamar a la protesta nacional. Es para el presidente un paisaje, que no quiso revertir, inactivando la erradicación de........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Sabine Sterk
Robert Sarner
Ellen Ginsberg Simon