menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Julián Orjuela se suma a Hogarth Colombia como Senior Director of Technology

4 0
previous day

El aguacate Hass continúa posicionándose como uno de los productos principales de exportación de departamentos como Antioquia, Risaralda y Valle del Cauca.

Aunque la opción preferida de las familias colombianas sigue siendo el aguacate papelillo, el Hass continúa consolidando su importancia tanto en el mercado nacional como internacional. Su crecimiento lo ha convertido en un sector clave, no solo por su cultivo y cosecha, sino también por su transformación, exportación, generación de empleo y aporte a la transformación rural.

Actualmente, esta agroindustria genera 79.499 empleos formales en Colombia, de los cuales el 38 % están en el Eje Cafetero: Caldas con 19.602, Quindío con 5.953 y Risaralda con 4.561, principalmente en Guática y Apía. Estos dos municipios concentran el 55 % del área de producción destinada a exportación. El aguacate Hass está presente en 230 municipios de 16 departamentos, varios de ellos afectados históricamente por la violencia. En estas zonas, la fruta se ha convertido en una alternativa productiva para las comunidades. En el Eje Cafetero, en particular, ha generado oportunidades laborales para víctimas del conflicto armado y ha estimulado el desarrollo de industrias complementarias.

Corpohass, la Corporación de Productores y Exportadores de Aguacate Hass de Colombia, reporta que en el........

© El Diario