FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
La evolución del sector de educación superior en Colombia refleja las fortalezas del sistema mixto (público y privado) que se ha venido construyendo en el país desde hace varias décadas. La participación del sector privado ha sido fundamental para completar la oferta educativa pública en diferentes regiones.
La tasa de cobertura en educación superior, según las últimas cifras disponibles del SNIES, supera el 50% desde el año 2015, llegando al 55,4% en el año 2023, gracias a la oferta de programas de instituciones de educación superior (IES), públicas y privadas. Risaralda tiene una cobertura del 65%, mucho más alta que el promedio nacional.
Cuatro de cada diez estudiantes que se gradúa de bachiller ingresa a la educación superior en Colombia, algunos lo hacen recién se gradúan y otros (74%) deben esperar un tiempo para poderse vincular a la educación superior. El sector privado atiende el aproximadamente 50% de la demanda por programas de educación superior, según las cifras de matriculados en primer curso.
Las universidades privadas también han hecho inversiones para atender la nueva........
© El Diario
