menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La Ingeniería: Un Juramento de oficio, saber y responsabilidad cósmica

7 0
05.11.2025

Mi disertación hoy ante mis colegas, comienza con una exploración profunda de dos interrogantes fundamentales para nuestra profesión:

¿Qué significa realmente ser Ingeniero?

¿Cuál es la responsabilidad intrínseca del Ingeniero ante la sociedad y la naturaleza?

I. ¿Qué Significa Ser Ingeniero? La Fusión del Saber

Comencemos por la noción del título. La palabra «ingeniero» proviene del latín ingenium, que denota una capacidad innata, una disposición natural, a menudo traducida como «ingenio» o «habilidad creadora». Si bien la definición básica nos dice que los ingenieros diseñan materiales, estructuras, máquinas y sistemas, considerando la practicidad, la seguridad y el coste, esta visión es insuficiente.

Desde mi perspectiva, es una simplificación irreflexiva creer que la mera posesión de un título universitario confiere automáticamente el oficio de Ingeniero. El ingenio es una cualidad idiosincrásica, una casta mental que debe singularizar a un verdadero profesional. Por lo tanto, el título universitario no es la única estipulación para evidenciar la capacidad creativa e innovadora que nos define.

Un Ingeniero debe dominar y equilibrar los siete grados del saber que lo elevan intelectualmente:

* 1. Aisthesis (Sensación): El conocimiento Sensible.

* 2. Empería (Experiencia): El conocimiento Empírico.

* 3. Tekné (Arte o Técnica): El conocimiento Técnico, el «saber hacer».

* 4. Phrónesis (Prudencia): El conocimiento Ético y el juicio moral.

* 5. Episteme (Ciencia): El conocimiento Científico y demostrativo.

* 6. Nous (Inteligencia): El conocimiento de la Mente Pura e intuitiva.

* 7. Sophia (Sabiduría): La Visión Trascendental e integradora.

Muchos poseen el grado universitario, pero en el campo profesional, una mayoría se desempeña como Operadores de alto nivel y no como Creadores, Diseñadores o Innovadores.

........

© El Diario de Guayana