Incendios, competencias y responsabilidades
Bomberos forestales durante una concentración frente a las Cortes de Castilla y León, a 29 de agosto de 2025, en Valladolid, Castilla y León (España). La protesta se desarrolla bajo el lema, 'Mala gestión ¡Quiñones dimisión!' y coincide con la comparecencia del presidente de la Junta para explicar los trabajos de los incendios que se han producido en la Comunidad este verano. 29 AGOSTO 2025;CONCENTRACIÓN;CORTES;MAÑUECO;INCENDIOS;DIMISIÓN;VALLADOLID;CASTILLA Y LEÓN;ESPAÑA Photogenic/Claudia Alba / Europa Press 29/08/2025. Photogenic/Claudia Alba; / Photogenic/Claudia Alba / Europa Press
Este verano de 2025 está resultando asolado por varios incendios que, en virtud de su número, virulencia, dificultad y afectación a núcleos de población, terminará siendo recordado como el peor y el más devastador desde que existen registros. A la complejidad de la lucha contra las llamas y las adversas condiciones climatológicas se ha unido la polémica política, con cruces de acusaciones y descalificaciones entre Gobierno y oposición, así como entre el Estado y las comunidades autónomas, discutiendo sobre competencias, ayudas y asistencias que cada Administración debe prestar ante estas catástrofes naturales, con el objetivo de desgastar al rival y apartar el foco sobre las responsabilidades propias.
Nuestro modelo de Estado contempla tres tipos de Administraciones: la central o estatal, la autonómica y la local. Cada una de ellas asume una serie de competencias que voy a intentar referir y explicar, aunque asumo que su regulación contribuye a perderse en un laberinto.
Conforme a la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de Bases del Régimen Local, los municipios con población superior a 20.000 habitantes deberán prestar, en todo caso, los servicios de protección civil y prevención y extinción de incendios. En los municipios de inferior número de población, tal competencia pasa a las Diputaciones Provinciales en la España peninsular y, en el caso de Canarias y Baleares, la asumirán sus respectivos cabildos y concejos. Por su parte, conforme a la Ley Estatal de Montes, la Administración local desarrolla funciones de colaboración con los servicios de vigilancia y extinción de........© El Dia
