Dos velocidades
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene durante los Cursos de Verano de la Universidad. A 17 de julio de 2025, en Málaga. / Álex Zea - Europa Press
Canarias es hoy una comunidad profundamente desigual. Los últimos datos de la Agencia Tributaria revelan que la mayor riqueza se concentra en apenas 364 personas que declaran rentas superiores a 1,7 millones de euros anuales, una cifra que multiplica por 66 la media de la renta regional. Mientras tanto, la mayoría de los canarios declara 25.755 euros al año, cantidad ya distorsionada por incluir las rentas más altas. En términos reales, la media es aún menor para una gran parte de la población. Además, en diez años, el número de grandes declarantes se ha multiplicado por cinco, mientras la distancia entre ellos y el resto no deja de crecer.
La desigualdad social en las Islas no es una novedad. Lo realmente alarmante es que estudio tras estudio, informe tras informe, se agrave y consolide. La concentración de la riqueza no sólo crece en proporción, sino que se acompaña de una fractura evidente, que viene a hacer patente que el problema de la desigualdad en las Islas no se produce sólo por el hecho de que unos pocos concentren gran cantidad de renta y recursos.
Supongo que es difícil explicar hoy, instalados en la tendencia de simplificar los problemas, que la división más dañina no es ya la que existe entre ricos y pobres,........
© El Dia
