50 años
Francisco Franco acompañado por su esposa, Carmen Polo y la princesa de España doña Sofía, en un momento de la XIII Demostración Sindical celebrada en el Estadio Santiago Bernabéu con motivo de la festividad de San José Obrero / EL PERIÓDICO
Hoy se cumplen 50 años de la muerte de Franco, aunque hasta eso –que se cumplan hoy- está en discusión en un país cada día más dado a discutir todo y por todo. Si es verdad que murió aquél 20 de noviembre, y no el día antes, como aseguran los revisionistas de la versión oficial, hoy se cumple medio siglo del comienzo del fin de la dictadura. Cuando murió Franco, yo tenía dieciocho años recién cumplidos, y la sensación –alentada por mi padre- de estar viviendo la representación de un acontecimiento singular, que no era la muerte del General, sino el profundo y silencioso estupor de la Nación ante su ausencia. Cuando se tienen dieciocho años, se vive con un concepto muy pedestre y egoísta de la Historia: se piensa que la Historia circula en torno a uno mismo, y que se pueden robar los espacios perdidos del tiempo y la memoria y archivarlos para uso privado.
Aquel amanecer sosegadamente tenso de noviembre, entre las calles recogidas y vacías, experimenté la certeza de que, por encima de cualquier otra razón biológica o clínica, Franco había muerto para que yo pudiera sentir cómo mis........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Sabine Sterk
Stefano Lusa
Mort Laitner
Mark Travers Ph.d
Ellen Ginsberg Simon
Gilles Touboul
Daniel Orenstein