menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La ciudad y su rostro invisible

10 1
18.10.2025

Las calles de Santa Cruz de la Sierra han dejado de ser únicamente avenidas de crecimiento y modernidad. En cada semáforo, bajo cada puente, en las plazas céntricas y hasta en los rincones más concurridos de la ciudad, se dibuja un drama silencioso: el desborde de la mendicidad, la indigencia y la presencia de personas en situación de calle. Una realidad incómoda que muchos prefieren ignorar, pero que se vuelve imposible de disimular ante su incontenible crecimiento.


Santa Cruz, capital económica de Bolivia y símbolo de progreso, también es el espejo donde se refleja con crudeza la desigualdad. La promesa del ‘modelo cruceño’ de desarrollo, que ha traído inversiones, expansión inmobiliaria y dinamismo empresarial, parece dejar fuera del marco a quienes no tienen techo, comida ni oportunidades. Mientras los rascacielos crecen, también lo hacen los campamentos improvisados con plásticos y cartones, visibles incluso en zonas de alto tránsito. O los caseríos levantados sobre el Cordón Ecológico de la ciudad, a orillas del río Piraí.


El fenómeno no es nuevo, pero sí su magnitud. Lo que antes parecía un problema focalizado ahora........

© El Deber