menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Un servicio exterior abierto para una sociedad moderna

8 0
previous day

A raíz del viaje del presidente electo Rodrigo Paz a EEUU, antes de su investidura el próximo 8 de noviembre, periodistas, diplomáticos, empresarios y ciudadanos me preguntaba en Washington: ¿Cuál es el pensamiento, la filosofía del nuevo presidente boliviano?

Más sorprendente aún fue la pregunta formulada por una periodista boliviana, contagiada del entusiasmo y asombro que nos embriaga ahora a los bolivianos, incrédulos y algo confundidos por el resultado electoral. Ella me dijo, a boca de jarro: “¿Qué es el capitalismo para todos?”.

La respuesta fácil hubiera sido decir “todo lo contrario del socialismo del anterior régimen”. Pero hoy, capitalismo y socialismo han perdido sus definiciones clásicas. En el capitalismo, la propiedad es individual; en el socialismo, es colectiva, del Estado.

Recuerdo la respuesta de un parlamentario del régimen anterior, del “Movimiento Al Socialismo” cuando definió al socialismo como “sensible”, casi “buena gente”, en suma, “bueno”. Mientras que probablemente habría definido al “capitalismo” como egoísta, individualista, de los ricos, y por ende “malo”. Así creía la mayoría, hasta que la realidad cambió esa........

© El Día