Ganan indecisos y voto castigo (y no por Evo)
La noche del domingo pasado, tres conteos rápidos: UNITEL, Red UNO (El Deber ha dado la misma encuesta) y SIREPRE dieron el panorama final de la primera vuelta electoral. Hubo una sorpresa (Paz Pereira) pero advertida en pronósticos, hubo componentes ganadores y hubo perdedores: claros (el masismo en sus vertientes y el populismo acomodaticio) y previstos (los tradicionales). Iré desglosando los tres conteos rápidos y no podré basarme en los resultados oficiales porque hoy lunes a las 12:00 sólo se ha avanzado al 27,78 %; también me basaré, con preferencia y aunque remarco el respeto que tengo por los demás panelistas (la gran mayoría mis buenos amigos), en dos analistas de ambos paneles de las redes televisivas: Amalia Pando y Carlos Valverde porque con sus opiniones —aunque no sea absoluto en todo— son con los que más confluyo. Vamos al análisis sobre los avances.
El primero: El mirismo ha resucitado, una afirmación que copio de Pando. Cuando en columnas anteriores mencioné que la campaña de UNIDAD era heredera del mirismo, en realidad era de los desgajes: MBL, UN, MSM, SOL.bo y demás; el verdadero heredero del mirismo antes del 89 sido Paz Pereira (por dar relieve a su padre, Jaime Paz Zamora, con su compañía al votar; por el uso de colores y por ubicar su sede de campaña en el histórico callejón del Gallo en La Paz donde su padre colocó una escultura de ese animal que le dio nombre. No por gusto el guiño de Quiroga en reconocimiento a Paz Zamora en su discurso la noche del domingo.
El segundo: Hubo guerra sucia y debió, en diferente medida,........© El Día
