Elecciones bajo la lupa
Las elecciones generales de este domingo contarán con veedores nacionales e internacionales que se encargarán de observar, fiscalizar y supervisar la realización de la votación. El tribunal supremo electoral (TSE) autorizó a 422 observadores de 16 misiones internacionales, mientras los observadores nacionales suman 2.074. La Organización de Estados Americanos (OEA) acreditó a 87 veedores; la Unión Europea (UE) tiene 135; la Unión Interamericana de Organismos Electorales a 22 observadores; la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copal) a 53; Observatorio del Parlamento del Mercosur 12; la Fundación Carter, un observador; el Parlamento Andino 7 veedores; la Confederación Parlamentaria de las Américas (Copa) 9 veedores; el Observatorio Complutense de Desinformación (OCD) a 4. Entre los observadores nacionales figura la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (32 observadores); Observa Bolivia (1.319) y Fundación Jubileo (723), entre otras.
La OEA exige que las elecciones deben cumplir cuatro condiciones básicas: a) Deben ser inclusivas, que todos los ciudadanos deben estar efectivamente capacitados para ejercer su derecho al sufragio, dando........© El Día
