El interés nacional y la política exterior
Durante los veinte años del régimen masista, la política exterior estuvo extraviada, atrapada en laberintos ideológicos y muy lejos del interés nacional. El desorden y la improvisación fueron la regla, no la excepción. La diplomacia dejó de representar al Estado, poniéndose al servicio del dogma.
La política exterior de cualquier país, cuando hay buenos líderes y gobernantes, está siempre orientada a buscar, en sus relaciones con el resto del mundo, lo mejor para el país y sus habitantes. Es la diplomacia subordinada plenamente al interés nacional.
El interés nacional es, a su vez, ese conjunto de objetivos, necesidades y aspiraciones que un Estado considera esenciales para su supervivencia, desarrollo y bienestar. Por lo tanto, el interés nacional es el eje fundamental de toda política exterior.
Hans Morgenthau, padre del realismo político internacional, sostenía que el interés nacional debe orientar todas las decisiones de política exterior, las cuales deben estar dirigidas a la defensa de la soberanía, la seguridad y la posición del Estado en el sistema internacional.
En ese sentido, las prioridades nacionales pasan a ser los pilares fundamentales de la política exterior. El interés nacional se convierte en la guía que orienta las decisiones........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Mark Travers Ph.d
Andrew Silow-Carroll
Ellen Ginsberg Simon