menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

2025: el año en que retornó el cambio

9 1
monday

La noche del 18 de diciembre de 2005, Bolivia cambió de rumbo. Un dirigente sindical, más conocido por bloquear carreteras y defender la coca ilegal, ganaba la presidencia con el 54%. No importaron sus huellas de comportamiento autoritarias ni su rechazo a la democracia liberal: medio país votó contra los “neoliberales vendepatrias” y le entregó el poder.

19 años y siete meses después, los mismos derrotados de entonces –Jorge Quiroga (28%) y Samuel Doria Medina (7%) –vuelven al escenario. Y, según las encuestas, este domingo 17 de agosto podrían lograr su pase a segunda vuelta. El círculo parece cerrarse, salvo que haya una sorpresa electoral con un tercer actor, tal y como corre la opinión en otra esfera pública.

Por primera vez en cinco elecciones, el masismo apenas alcanza entre 10 y 12% de intención de voto. El ciclo de hegemonía se desmorona: las divisiones internas dinamitaron su voto duro (25–30%), la corrupción alejó a las clases medias urbanas y la crisis económica quebró la confianza de los........

© El Día