¿Tienen derecho los muertos?
La Iglesia Católica considera que la muerte es un momento realmente misterioso, un acontecimiento que es preciso rodear de afecto y respeto. De ahí que el calendario nacional ha fijado esta fecha para recordar y compartir en el cementerio con los que ya se fueron. Existe la creencia popular de que los difuntos en Todos Santos, vuelven, visitan y comparten con sus familiares y por eso se los espera con la comida que más les gustaba. Incluso había música, bebidas espirituosas, y esas visitas a los cementerios terminaban en fiestas (ahora prohibidas).
Pero ¿tienen derechos fundamentales los muertos? ¿O prevalece el tradicional concepto del derecho civil de que “la muerte pone fin a la personalidad” y que a partir de ese momento el cuerpo se convierte en una cosa sin valor alguno? Toda esta concepción civilista ha cambiado porque, desde el punto de vista constitucional, el difunto, sus familiares y amigos tienen derecho a compartir esos momentos trascendentes y cargados de significación espiritual.........© El Día





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Mark Travers Ph.d
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Ellen Ginsberg Simon