Sin fronteras
0 y 6
0 y 6
1 y 7
1 y 7
5 y 9
5 y 9
2 y 8
2 y 8
no
no
no
no
3 y 4
3 y 4
Por Juliana Velásquez Rodríguez - opinion@elcolombiano.com.co
Colombia no puede darse el lujo de equivocarse en sus fronteras. Allí donde se juega la seguridad nacional, se define también nuestra política exterior, nuestra capacidad de control territorial y la vigencia del Estado de Derecho. La relación con Venezuela hoy exige más que buenas intenciones: exige firmeza institucional, claridad jurídica y una brújula ética en las decisiones bilaterales. No todo lo que suena a integración es desarrollo, y no toda retórica de cooperación representa un avance. Menos aún si se pacta con regímenes abiertamente ilegítimos.
Por eso preocupa profundamente la creación de la denominada Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional, un memorando de entendimiento suscrito entre Colombia y Venezuela que, pese a su nombre, carece de sustento jurídico en nuestra legislación y ha sido presentado como un hecho........
© El Colombiano
