La Guajira terminará siendo venezolana
0 y 6
0 y 6
1 y 7
1 y 7
5 y 9
5 y 9
2 y 8
2 y 8
no
no
no
no
3 y 4
3 y 4
Por Juan David Escobar Valencia - opinion@elcolombiano.com.co
Poco después de la disolución de la “Gran Colombia” comenzaron las discusiones entre la Nueva Granada y Venezuela por la posesión de la península de la “Goajira”, y en 1833 se propuso una solución en el tratado Michelena-Pombo, que repartía en dos la península en su sentido longitudinal, fórmula que aceptó el congreso neogranadino pero nunca el venezolano que reclamaba su completa propiedad. Como la controversia no se resolvía, se llevó la disputa ante un tercero, el rey de España, Alfonso XII, a quien le dio por morirse y le tocó a su segunda esposa, María Cristina de Habsburgo, quién nunca lo quiso mucho porque al enviudar de su primera esposa, el goloso Alfonso se volvió más “XXX” que XII, y se dedicó a “coronar” a cuanta cantante de ópera pudiera.........
© El Colombiano
