La platanización de Estados Unidos
0 y 6
0 y 6
1 y 7
1 y 7
5 y 9
5 y 9
2 y 8
2 y 8
no
no
no
no
3 y 4
3 y 4
Por David González Escobar - davidgonzalezescobar@gmail.com
Un primer mandatario impulsivo y volátil, que desdeña las demás instituciones democráticas de su país, decide tomar una medida populista que le hará un daño inmenso a su economía en el corto plazo.
Los mercados financieros, alarmados, salen a vender: liquidan rápidamente las acciones de las compañías del país, haciendo que sus precios se desplomen; venden masivamente los títulos de deuda pública ante la percepción de un mayor riesgo, encareciendo sus tasas en el mercado; y, de manera acelerada, retiran su exposición al país, provocando una fuerte depreciación de su moneda.
Esta historia de “fuga de capitales” es bien conocida en los mercados emergentes: en alguna medida u otra, es un fenómeno al que las economías en desarrollo están siempre expuestas ante una pérdida de confianza en sus instituciones políticas y económicas.
Pero........
© El Colombiano
