menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Acerca de «Contra el Leteo», la poesía reunida de Alonso Ruiz Rosas

8 0
03.08.2025

La región de Arequipa, en el sur del Perú, fue siempre un surtidor inagotable que, de modo continuo, prodigó poetas esenciales que han enriquecido la tradición literaria peruana. La obra poética de Alonso Ruiz Rosas (1959-) confirma este hecho. Mientras que el cometido de otros poetas implica un proceso de paulatina progresión que arraiga en el curso del tiempo, Ruiz Rosas es de la estirpe de poetas procreados, frutecidos fuera de estación, es decir, de los vates que escriben bien desde su primer poema. En consecuencia, la lozanía, vigor y vigencia de sus libros iniciales es el referente cabal y precoz de una obra que se construye con rigor y certeza.

Ruiz Rosas publicó su esperado primer libro, Caja negra, en 1986. En sus páginas, el refrenamiento, la aceleración centrípeta no tangencial y una pulsión sabiamente gobernada sustituyen al brío subyugante de sus primeros poemas sueltos.

En Caja negra, los poemas fluyen por un nuevo cauce, pues el enderezamiento de todo río es una labor de maestranza, y el autor no parecía un joven poeta sino un veterano maestro de obras, un orfebre que organiza y dispone cada uno de los poemas que describen en conjunto la parábola de un movimiento circular uniforme. Caja negra es una conjunción de neo-cantares de gesta donde la cadencia y el compás rigen la voz poética: “Aquí estoy, Señor, sobre estas piedras que unos ordenaron / y otros destruyeron”. La limpia asimilación de las lecturas y la audición del coro alto de los clásicos es tangible: “Como si caminara por la calle / caminé por el mar, como si fuera / por el mar, naufragué entre la gente”.

En ciertos poemas cunde todavía la frecuencia de resonancias de los trabajos no recogidos en libro, como en el poema “Elegía”: “Yo que escribí poemas en la muerte / de mis tías abuelas, viejas musas / hoy escribo una especie de elegía / por los jóvenes cuerpos que........

© El Búho