menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Algunos rasgos del hombre masa

13 15
07.04.2025

El concepto de “hombre masa” de don José Ortega y Gasset, su creador, puede confundirse con otras acepciones que implican la denominación “hombre masa”. La mayoría parece asociar ese concepto solo a las grandes y diversas aglomeraciones humanas de nuestro tiempo, que se producen diariamente en nuestras superpobladas ciudades de hoy, a los espectáculos deportivos, artísticos, políticos, etc.

No es que ese concepto no tenga nada que ver con la acepción orteguiana; al contrario, pero no hay que olvidar el hecho inseparable anejo a esa acepción: la extendida carencia de sentido de individualidad, fundida, por ejemplo, con los sentimientos de una fanaticada futbolera o rockera, etc. Sin embargo, eso no agota el concepto de Ortega, aun si forma parte de él. El fenómeno del “hombre masa” es poliédrico y multicausal, como veremos. Aquí no pretendo agotarlo, por supuesto.

El hombre masa no es solo el hombre medio, el hombre común, el hombre vulgar que se siente como todo el mundo, que piensa como todo el mundo, que cree en lo que todo el mundo y está orgulloso de ello. No se valora -no se evalúa- a sí mismo, positiva o negativamente. No se exige nada a sí mismo. Y no tiene grandes metas o ideales, sino apetitos, (económicos, sociales, políticos, etc.)

Se jacta de ser como los demás, orgulloso de su vulgaridad. Por eso suele ser colectivista e igualitarista, por eso idolatra al Estado y desprecia al individuo. Funde el sentido de individualidad, del que carece, con el del individualismo, que solo concibe peyorativamente, sin una definición clara y distinta de “individualismo” (con seguridad no es la de Ayn Rand).

Pero conviene empezar aclarando que el concepto orteguiano no puede ser confundido con el de clase social del marxismo: proletariado, burguesía -grande o pequeña- lumpen proletariado, etc. No es un concepto político-ideológico, sino antropológico, sicológico, o simplemente filosófico. El hombre masa es un tipo........

© El Búho