menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El gasto de la vuelta al cole aumenta un 2% de media respecto al año 2024

11 5
01.09.2025

En unos días miles de alumnos empezarán las clases y esto significa tener que equiparse de cuadernos, rotuladores, lápices, cartulinas, estuches, libros… una lista interminable que hace que las familias tengan que enfrentarse al impacto económico que suponen los gastos de la ‘Vuelta al Cole’.

Y es que cada año, el mes de septiembre se convierte en un desafío para muchos hogares con hijos en edad escolar. En esta ocasión, el regreso a las aulas supondrá un 2% más de media respeto al 2024, una cifra que a priori puede parecer pequeña pero hay que sumarla a lo que ha ido subiendo a lo largo de los años, ya que en los tres últimos el gasto escolar se ha incrementado un 18%, siendo la partida más cara la destinada a los libros que se lleva el 30% del presupuesto, por lo que son cada vez más las familias segovianas que optan por la segunda mano.

En cifras, un reciente estudio llevado a cabo por la Organización de Consumidores y Usuarios, OCU, muestra que los gastos derivados del inicio de curso: material escolar, comedor, matrícula, cuotas de la asociación de padres y madres y actividades extraescolares pueden superar los 2.000 euros anuales por alumno.

De esta cifra, más de 500 euros corresponden únicamente al material escolar, por lo que desde dicha organización advierten de que este desembolso, en un contexto de inflación persistente, puede poner en aprietos a muchos hogares.

Según el análisis realizado por el comparador financiero Banqmi “la inflación y la renovación constante de materiales intensifica esta carga económica para las familias, lo que obliga a numerosos hogares a recurrir a ayudas y estrategias de ahorro para poder afrontar un inicio de curso cada vez más exigente”. Tanto es así, que si comparamos la evolución desde el curso 2018-2019, el coste total ha crecido en siete años un 15% más para este 2025-2026.

LOS LIBROS LA PARTIDA QUE MÁS SE DISPARA
El incremento del coste medio de la vuelta al colegio 2025-2026 se produce sobre todo por el encarecimiento del precio de los libros de texto — un 2,33
% más este curso, en comparación a la campaña 2024-2025— y también, aunque en menor medida, al aumento del precio medio de los uniformes — un 0,98% más caro este año— según el análisis de Banqmi.

REBAJAR LOS GASTOS
Con el objetivo de........

© El Adelantado