menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

“El Campus del Jamón nos permite tener clientes formados y con criterio”

6 4
16.04.2025

Monte Nevado es una empresa familiar situada en las tierras altas de la provincia de Segovia, que lleva cinco generaciones haciendo realidad su propios sueños entorno al mundo del jamón.

Para conocer de primera mano la historia de esta longeva empresa segoviana, que ha sabido evolucionar y adaptarse a los nuevos tiempos conservando su tradición y manteniendo intacta la calidad de su producto, EL ADELANTADO conversa con Juan Vicente Olmos, Director general de Monte Nevado.

“Somos una empresa familiar que estamos incorporando a la quinta generación. Yo soy la cuarta, tanto por la parte materna como paterna, pues ambas familias eran jamoneros. Unos de Bernuy de Porreros y otros de Carbonero el Mayor, uniéndose ambas familias e iniciando este negocio familiar a finales del siglo XIX, en concreto en el año 1898. En aquellos inicios era todo muy casero, artesanal, tradicional y de pequeño volumen”.

“Con la entrada en la empresa de la generación de mi padre se dio un gran salto, ya que coincidió con la finalización de la postguerra y una mejoría económica que permitió el desarrollo industrial. Más tarde, nos incorporamos la cuarta generación. Yo soy el hermano mayor y por aquel entonces era estudiante de veterinaria, y trabajaba los veranos en la empresa familiar, aunque mi intención era irme a cuidar vacas a Galicia. Sin embargo, mientras me sacaba la carrera descubrí la especialidad de la tecnología aplicada a los alimentos. Y me enamoré de este mundo: de la tecnología y sus múltiples posibilidades entorno al jamón. Entonces le dije a mi padre que me quedaba con ellos y empecé a trabajar aquí. En aquellos momentos trabajaban en la empresa mi abuelo, mi padre, mi tío y otras ocho personas. Esta era la plantilla que había en Monte Nevado en el año 1985”.

Bodega natural NAOS del Campus del Jamón. / MONTE NEVADO

“A partir de este momento, empezamos el proceso de homologación e internacionalización, a exportar y desarrollar lo que de alguna manera habían iniciado ya mis abuelos y mi padre. Así, poco a poco, conforme terminaban sus formaciones........

© El Adelantado