menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El sector editorial segoviano publica alrededor de medio centenar de libros cada año

3 0
23.04.2025

Como cada 23 de abril y coincidiendo un año más con el Día de la Comunidad, hoy se celebra el Día del Libro. En Segovia capital, siete librerías, incluida una caseta de la ONCE con libros en Braille y tres floristerías, recibirán a los visitantes en la plaza Mayor, mientras que en numerosos pueblos de la provincia llevan a cabo en estos días, cuentacuentos, ferias y presentaciones relacionadas con esta jornada.

Pero ninguna de estas actividades serían posibles sin el trabajo previo de las editoriales, que se esfuerzan por mantener activo el sector en la provincia.
Las editoriales establecidas o con raíces en Segovia, no son especialmente grandes. En algunos casos pueden llegar a una veintena de publicaciones al año, mientras que en las de menor tamaño, lo habitual es sacar aproximadamente un par de publicaciones anuales. No obstante, la existencia de este tipo de casas es imprescindible para dar voz a aquellos autores o sectores donde las grandes marcas no llegan.

“El mundo de el libro tiende a concentrarse en grandes grupos, que en España son sobre todo Planeta y Random House. En una librería es habitual que el 80 por ciento de los libros pertenezcan a estos grandes grupos”, señalaba Carlos Rod, de la editorial ‘La Uña Rota’, una de las editoriales establecidas en la provincia, con mayor proyección nacional e internacional,“por eso, las pequeñas o medianas editoriales como la nuestra, tenemos que hacer un esfuerzo muy grande para conseguir que los libros que publicamos sean visibles”.

Una tarea difícil que se consigue llegando a mercados donde los grandes grupos no llegan. Porque la lectura no es, ni debería ser, un producto de usar y tirar, sino algo más. “Nosotros consideramos que un libro nutre de alguna forma y para ello nosotros hemos buscado una línea, una poética editorial concreta, que dé voz a los autores y lo que quieren contar”, explica. Por ese motivo y aunque la temática de sus publicaciones es variada, en los últimos años la poesía y el teatro, géneros que tienden a tener un público minoritario respecto a otros como la novela o el ensayo, se han convertido en su punta de lanza para abrirse camino y posicionarse en un mundo literario que cada vez está más polarizado. Desde su creación, hace ya casi tres décadas, ‘La Uña Rota’, con una veintena de títulos editados cada año, se ha esforzado por........

© El Adelantado