menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La Biblioteca Pública de Segovia está llena de historia y de historias

4 27
24.10.2025

La Biblioteca Pública, dependiente de la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León, data de 1842 y es una de las primeras bibliotecas provinciales que se crearon en España. A lo largo de su historia ha tenido varias sedes, ya que en un primer momento y hasta que el Ayuntamiento de Segovia cedió la Cárcel Real o Cárcel Vieja al Estado para fines culturales, era itinerante. En 1948 se inauguró como Biblioteca Pública donde permaneció durante casi siete décadas. A principios de este siglo el espacio se volvió insuficiente para los 48.000 usuarios registrados y la necesidad de encontrar un espacio moderno, que fuera accesible, se volvió una realidad.

En el año 2016 se inauguró la nueva sede de la Biblioteca que experimentó una transformación significativa. Está situada en la calle de los Procuradores de la Tierra, 6 y se encuentra estratégicamente situada entre Nueva Segovia y el casco antiguo, cerca de la Plaza de Toros. La nueva ubicación periférica ha permitido que la Biblioteca mejore sus servicios a los usuarios y que, al mismo tiempo, actúe como un motor de desarrollo cultural y social para los residentes en esta zona, un área residencial moderna con alta densidad de población joven y familiar.

La nueva Biblioteca Pública, en la que se unen tradición y modernidad, supuso una inversión de 13,5 millones de euros que aportó el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. El edificio, que ocupa una superficie de 8.406 m2, está diseñado por los arquitectos Benjamín Cano y Diego Escario y su estructura dispone de patios internos que se cierran a la calle y se abren al interior, lo que crea un ambiente luminoso que ayuda a la concentración. La Biblioteca Pública es hoy un espacio vivo donde se combina un diseño arquitectónico innovador, un valioso patrimonio documental y una vibrante programación cultural.

En la actualidad, la Biblioteca Pública de la Junta de Castilla y León forma parte de la Red de Bibliotecas de Castilla y León. Esta red está encabezada por la Biblioteca Regional de Castilla y León, en Valladolid, que es la que da soporte técnico al resto de las nueve bibliotecas públicas de la Comunidad, una por cada capital de provincia. Todas son de titularidad estatal, trabajan bajo el amparo del Ministerio de Cultura, y están gestionadas por la Junta de Castilla y León. Las Bibliotecas Públicas Municipales son las que están apoyadas por los ayuntamientos. En........

© El Adelantado