El inacabable conflicto en la prisión segoviana de Perogordo
A. S. y M. M., forman parte del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias y trabajan en la prisión de Segovia. Según A.S., que lleva 16 años en este centro: “últimamente los altercados son mucho más violentos, ha habido peleas y agresiones a los funcionarios con armas fabricadas en prisión. Pese a lo que se pueda pensar, los internos siempre han respetado a los funcionarios, la relación mutua es buena, el interno no quiere hacer daño a un funcionario nunca. Antes, cuando un vigilante interrumpía una pelea se respetaba su actuación, al entrar el grupo de funcionarios se frenaban un poco o se paraban para no dañarles. Ahora la situación ha cambiado, hay una falta de respeto, una falta de autoridad grande que creo que existe en todos los niveles de la sociedad”.
A este argumento, M. M., bastante más joven, pero con las ideas muy claras añade: “la falta de respeto al funcionario de prisiones se incrementa por la falta de sanciones y de medios coercitivos. Hoy en día no hay sanciones, los internos saben que hagan lo que hagan no van a cumplir nada y que las sanciones no les van a perjudicar.”
Las agresiones han aumentado, aunque el número de internos ha disminuido, según A.S.: “la población carcelaria ha disminuido en toda España por el buenismo de la administración, porque ya no se castiga. Ahora, por ejemplo, han puesto la condición de que si hay cierto tipo de condena que no supere los cinco años, la persona puede quedar en un régimen de semilibertad. Estamos hablando de condenas importantes que te permiten estar en la calle con la típica pulsera que se pone en el tobillo. En las calles de Segovia vemos gente con delitos reincidentes a quienes no se castiga”.
En lo que va de año, la prisión ha enviado 113 partes de lesiones a los juzgados de guardia, frente a los 56 que se enviaron el año pasado por estas fechas
En Segovia la población carcelaria ha descendido casi a la mitad, pero los problemas se han elevado muchísimo. Aquí también interviene el tema de la autoridad, que es una de las reivindicaciones más importantes que hacen, los funcionarios de prisiones, que piden que se les nombre agentes de autoridad, M. M. afirma: “en los últimos tres meses, siete compañeros han tenido que coger la baja por lesiones. Si a esos siete internos que han agredido a esos compañeros se les sumasen dos años de condena por atentado contra la autoridad, se lo pensarían más a la hora de agredir, porque tendría sus consecuencias. En la actualidad, las sanciones que el interno cumple por agresión son las estipuladas en la ley del 79 que no han sido actualizadas y que no están al corriente de lo que ocurre. Hoy la población carcelaria la forman diferentes culturas que son muy diferentes entre sí. A lo mejor la sanción es no ir a la piscina y, ¿qué le cuesta a un interno no ir a la piscina si lo que quiere es agredir a otro interno?”.
LA REIVINDICACIONES DE LOS FUNCIONARIOS
Según el sindicato mayoritario en instituciones penitenciarias, TAMPM (Tu Abandono Me Puede Matar), convertirse en agente de autoridad reduciría este tipo de agresiones. Para A. S.:........
© El Adelantado
