menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La Fábrica de Loza. ¿Qué pasó?

9 0
30.10.2025

El pasado 25 de octubre, leí en el periódico El Adelantado de Segovia, la noticia de que La Fábrica de Loza entra en La Lista Roja del Patrimonio de Hispania Nostra.

Incluye el escrito la observación de que es imprescindible una intervención urgente para proteger y conservar este testimonio histórico de la industria cerámica segoviana.

El Adelantado se refiere por la fotografía que acompaña, a la finca donde estaba la Fábrica de Loza primitiva, que no existe. Se sustituyó a mediados del siglo XX por otra nueva y más moderna, instalada al otro lado del puente.

Lo que existe actualmente son las viviendas de la familia Vargas, que fuimos habitando poco a poco sus descendientes.

El edificio (sólo hay uno principal de varias alturas hasta el nivel del río), fue construido por mi tatarabuelo Marcos Vargas Mayorga, quien encargó el proyecto, según me informaron, a un estudio de arquitectos alemanes que llevaron a cabo una construcción característica y especial.

Tras pasar de padres a hijos, la finca acabó perteneciendo a mi madre, quien al quedarse viuda en 1985 decidió ponerla a la venta, que si no me equivoco, se hizo efectiva en 1987.

Tanto el edificio principal, como los anejos y zonas de jardín, se encontraban en el momento de la venta en perfecto estado de mantenimiento, como estuvieron siempre.

La fábrica de Loza en su época de funcionamiento.

A partir de esta venta, a lo largo........

© El Adelantado