menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

En Cuéllar los toros corren desde siempre

3 0
29.08.2025

Hace unas semanas que en Cuéllar no se habla de otra cosa. Se ha abierto un paréntesis en la vida de los cuellaranos para que quepa lo importante. sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario, que este 2025 se celebrarán del viernes 29 de agosto al jueves 4 de septiembre. Una semana de tradición, música, peñas, pasacalles y, sobre todo, de toros. Porque si algo distingue a Cuéllar es su condición de cuna de los encierros taurinos más antiguos de España, y que se sepa, del mundo, documentados desde el siglo XIII y considerados un referente único en el calendario festivo nacional.

Las calles de la villa se transforman en un escenario vibrante donde conviven lo religioso, lo taurino y lo popular, en un ambiente que arrastra tanto a los vecinos como a miles de visitantes que acuden cada año atraídos por la fama de estos encierros y por la hospitalidad Cuéllarana.

El pistoletazo de salida llegará el viernes 29 con las primeras citas gastronómicas y lúdicas. A las 18.00 horas se celebrará el tradicional concurso de limonadas en la plaza de la Huerta Herrera, un aperitivo perfecto antes del concurso de cortes con reses de la ganadería Clairac, previsto a las 19.00. Poco después, las autoridades visitarán las peñas, acompañados por el grupo de dulzainas Castilviejo, en una ronda festiva que incluirá la presentación de pancartas en las sedes de La Plaga, El Pañuelo, El Soto y El Embudo.

Procesión de la Virgen del Rosario. / AC

La tarde desembocará en uno de los momentos más simbólicos. la inauguración del alumbrado ferial a las 22.00 horas, seguida del multitudinario canto del A por Ellos en la estatua del toro, donde se coloca el pañuelo que anuncia oficialmente las fiestas. El día concluirá con el concierto de Los Cañoneros en la Plaza Mayor, a partir de las 23.00 horas.

El sábado, tras la misa en honor a la Virgen del Rosario llegará la hora del encuentro en la III Plaguella del bar Paralex, preludio de una tarde cargada de simbolismo. A las 19.30, el repique de campanas convocará a los vecinos para la procesión de la patrona. En el balcón de la Casa Consistorial se producirá la proclamación oficial de la Corregidora de las Fiestas y sus Damas, seguida del pregón, este año a cargo de Juan Carlos Llorente Mínguez. La Banda Municipal interpretará el A por Ellos, que dará paso al vistoso desfile de peñas y pandas con sus madrinas y acompañantes.

La madrugada se promete intensa con el Baile de Rueda Nocturno, la actuación de la orquesta Cañón, la charanga nocturna de El Embudo y una macrodiscoteca en la Huerta Herrera.

Amanece el domingo 31 al ritmo de dulzainas y pasacalles, preludio del primer encierro, a las 09.30 horas, con toros de la ganadería Araúz de Robles. La emoción del recorrido, que combina campo abierto y casco urbano, volverá a situar a Cuéllar en el mapa taurino de España.

El día se completará con actividades para todos. gigantes y cabezudos, concursos como el de bebedores de bota, chateo popular, y a las 18.30 horas, la corrida de toros con Morenito de Aranda, Javier Herrero y Álvaro Lorenzo. La jornada cerrará con la Noche Amarilla en la calle Las Parras, donde se reparten las tradicionales sopas de ajo, y el concierto de Rocking Girls en la Huerta Herrera.

Las multitudinarias fiestas de Cuéllar./ Pedro Arranz

El lunes volverán las dianas y pasacalles para anunciar el segundo encierro, con toros de Partido de Resina. Tras la probadilla, los más pequeños disfrutarán del Encierro de Promoción, pensado para iniciar a la juventud en la fiesta.

El programa ofrece propuestas variadas. gigantes y cabezudos, el refrescante Descenso de San Pedro, el novedoso Encierro del Chupete y un concurso de disfraces con........

© El Adelantado