menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Manolo Lozano, su ilusión por la Plaza de Toros de Segovia y su empeño en la Casa de los Reyes

8 53
22.06.2025

Morante, su torero, le tributó un inicio de faena sentado en el estribo traído de otra época en su Toledo, justo el día en que dijo adiós. La tradicional corrida del Corpus recordó la figura de un hombre sabio curtido a base tertulias infinitas y con un carisma innato, en un 19 de junio de 2025, que quedará grabado en el seno de uno de los linajes más relevantes del mundo taurino. La historia de Manuel Lozano (Alameda de la Sagra, Toledo, 1930), ‘Manolo’ en los callejones de las plazas de toros, es la de un niño que soñó con ser torero y, aunque lo consiguió a los 40 años de una manera insólita y un tanto exótica en Tánger (Marruecos), acabó siendo un personaje clave en el desarrollo del panorama taurino durante más de siete décadas. Con una visión privilegiada y una alta dosis de empatía, escribió su particular historia entre la picaresca y el romanticismo de una persona entrañable. Un alma libre, criado al auspicio de su abuelo y sus tías, dentro de una familia en la que fue el primero de cinco hermanos, Pablo, Eduardo, Concha y José Luis, todos ellos vinculados al toro. Un bohemio por convicción.

Un hombre querido, que dirigió la carrera de más de 40 diestros y gestionó más de 40 cosos entre España y América. Entre sus toreros, Morante, y entre las plazas de toros, la de Segovia. El inmueble de la carretera de La Granja fue su ilusión y, tras torear en torno al año 1960, llegó a convertirse en propietario. Todo empieza, cuando actuó como novillero en esta plaza, una ocasión que le sirvió para entablar relación con........

© El Adelantado