menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La suerte de vivir en la época de Morante

12 0
09.06.2025

Habrá un tiempo en el que las tertulias copen en exclusiva la grandeza del genio de La Puebla del Río. Un torero de historia, que en pleno siglo XXI rebobina entre los anales de la tauromaquia para erigirse en el torero más completo , artista y regular que ha dado por lo menos esta era: después de Morante, Morante. Un virtuoso, con unas muñecas y un conocimiento únicos para interpretar el toreo con el aura de los dioses. Tan solo le faltaba el título estelar de la Puerta Grande de Madrid, y este domingo lo consiguió por fin con dos obras maestras, medidas y de suma perfección, en la que solo un bajonazo enquistó una unanimidad atronadora. Un reconocimiento a su trayectoria y a la infinidad de momentos que ha dado al toreo. Dos orejas -una y una- y una salida en hombros que salda la deuda que tenía la tauromaquia con Morante. La suerte de vivir en la época de un torero irrepetible para la historia.

Calado con una montera azul y un terno noche oscuro en azabache, de carácter añejo, hizo el paseíllo Morante. En su empeño por rescatar la tauromaquia antigua, el diestro sevillano desenterró un ‘cossío’ particular en un compendio de verdad, torería e historia. El péndulo del tiempo. Se abandonó a la verónica en un toreo cumbre, meciendo los vuelos con suma naturalidad. Y es que tiene el don de templar con el capote sin apenas probar el incógnito comportamiento del astado. Continuó con chicuelinas y otro recital de verónicas para reducir la embestida del........

© El Adelantado