Moliendo Poética: No hay nada más en la tierra de Avaro Ique
ESCRIBE: Gerald Rodríguez.
Publicado en 2024, el trascendental libro de poemas de Álvaro, «No hay nada más en la tierra», se considera una pieza fundamental del urbanismo realista. Más que eso, es una expresión cruda y visionaria que desafió directamente el conformismo de la sociedad peruana de la postdictadura de los años noventa. Mediante versos extensos y fluidos, Álvaro elabora una crítica severa y, a la vez, una exaltada defensa de los marginados sociales: artistas, adictos, homosexuales y enfermos mentales, a quienes describió como «…el mundo ideal hecho a mi medida: caótico, lujurioso, prosaico, iracundo…».
La obra se estructura como un tríptico poético donde cada una de sus poemas mantienen un estilo y cadencia propios, aunque están vinculadas por una energía cautivadora y una sinceridad descarnada. “Yerba........
© Diario Pro & Contra
