HISTORIA E INAUGURACION DEL CENCCA EN 1982
(Ex Centro de capacitación campesina de los misioneros agustinos de Nauta)
Escribe: Pedro Mozombite (Cronista)
El CENCCA no solamente fue un Centro de formación para animadores cristianos de Nauta sino fue un espacio de encuentro espiritual para niños y adolescentes, donde los misioneros les enseñaban diferentes oficios como talleres de carpintería, agronomía, música, cantos, además preservar la cultura amazónica como salvaguardar la lengua cocama. Este Centro tuvo una vitalidad de 40 años, sus impulsores fueron Monseñor Gabino Peral, el padre Antonio Aladro y la legendaria madre Ángeles Bernardo, quien aún permanece con vida en Nauta con 93 años de edad.
El proyecto de San Ignacio llamado CENCCA, era una necesidad de la parroquia “San Felipe y Santiago” un sueño, un deseo de Monseñor Gabino Peral, los misioneros agustinos, el padre Antonio Aladro y madre Ángeles Bernardo. El proyecto dependía de la parroquia, había nacido de una necesidad pastoral. Los misioneros llegaron a la conclusión de que los animadores de las comunidades necesitaban una orientación más integral para su capacitación. Para su inauguración como testigos asistieron autoridades........
© Diario Pro & Contra
