“SISMA”, El neologismo integral de Paul GUILLÉN
ESCRIBRE: Jorge Nájar
Habitado por las ambiciones del cambio y de la radicalidad, el poeta Paul Guillén ha concebido su poema documental como un neologismo integral; rupturista con todo lo que se había concebido anteriormente dentro de los terrenos de la poesía. SISMA es al mismo tiempo un hito y un puerto en la ruta de la complejidad peruana, así como el testimonio de la repetitiva tragedia de los sacudimientos terrestres. Un verdadero caso de poema integral tan soñado por sus amigos del Hora Zero. El punto de partida es el terremoto de Pisco ocurrido en 2007. A partir de ahí se sumerge en la poesía experimental para inquirir en torno a la identidad y la historia. Se remonta a la llegada de los conquistadores españoles para tomarles el pelo a los “garcilacistas”, atraviesa la herida de la violencia enfrentando el duelo y la pérdida desde el humor, el impulso lúdico y la resiliencia chicha.
Contrariamente a lo que no pocos todavía creen, el inicio o el fin de las décadas no engendra nuevas ideas y por lo mismo tampoco generaciones. Todo es un proceso. Hay acodaderos como opciones de salvación. Hay la realidad política. Y también personalidades esclarecidas, así como la vida misma en todas sus dimensiones. Y, en este caso estamos ante una respuesta abierta a nuestra historia de violencia, el desamparo de las víctimas y la indolencia de los dominantes, réplicas todas de un paradigma de dominación tan antiguo........
© Diario Pro & Contra
