menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Los programas presidenciales y la promesa de consolidación fiscal

9 0
yesterday

El análisis del cumplimiento de las metas fiscales evidencia una situación en un punto de inflexión. Si bien el país ha logrado mantener su calificación de riesgo, las mismas clasificadoras enfatizaron que de aumentar la deuda pública y no lograrse la consolidación propuesta para los siguientes años, la calificación crediticia puede bajar, con el consiguiente costo financiero para el país y el sector privado

Según el FMI, se prevé que el déficit fiscal se mantenga en 0,9% del PIB al 2029, lo que indica la necesidad de un ajuste significativo para restaurar los equilibrios. Por su parte, la presidenta ejecutiva de LYD ha alertado que la falta de ingresos podría resultar en un déficit fiscal de casi US$ 9.000 millones para 2026, aumentando potencialmente a US$ 11.000 millones con el reajuste del sector público. Adicionalmente, el CFA estima que hay un espacio fiscal limitado para enfrentar futuras contingencias y cumplir con las metas........

© Diario Financiero