menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

¿Por qué nos encanta una buena historia y qué tiene que ver esto con las empresas?

9 0
previous day

¿Qué es más satisfactorio que una historia del triunfo sobre la adversidad escrita por personas íntegras? La exposición pública de una estafa. Estas dos cosas se unieron en una investigación muy comentada del periódico The Observer sobre las memorias de Raynor Winn, El sendero de la sal, adaptada al cine con Gillian Anderson y Jason Isaacs.

El sendero de la sal cuenta la historia de Winn y su esposo, Moth, quienes se quedan sin hogar y emprenden un viaje de 1.000 kilómetros por la costa de Devon y Cornualles, acampando al aire libre en cualquier clima. La naturaleza demostró ser no solo curativa espiritualmente, sino también físicamente, ya que la condición degenerativa de Moth pareció mejorar. ¿Increíble? Quizás. La pareja, cuyos verdaderos nombres son Sally y Tim Walker, afirmó haber perdido su casa debido a un préstamo incobrable que hicieron para ayudar a un amigo. Sin embargo, The Observer informó que Winn había malversado fondos de su empleador. El periódico también cuestionó el estado de salud de Moth.

La autora de memorias está recibiendo asesoramiento legal. En un comunicado esta semana, afirmó que la investigación era “grotescamente injusta y altamente engañosa”.

Este episodio tiene implicaciones para las........

© Diario Financiero