Los muertos buenos y los muertos malos
Juanita Tovar
En el teatro macabro de la guerra contemporánea, la humanidad ha desarrollado una distinción perversa y letal: hemos ideologizado el genocidio. En medio del fervor político y la desinformación, hemos creado una fórmula grotesca en la que ahora existen matanzas buenas y matanzas malas. La tragedia ya no se mide por la escala del horror, por el número de niños desmembrados o por la sistematicidad de la destrucción, sino por la bandera que ondea sobre los escombros. Este filtro ideológico, que nubla nuestra visión moral y anula nuestra empatía, encuentra su expresión más cruda y actual en la carnicería que vive el pueblo palestino en Gaza.
Las cifras, frías y abrumadoras, gritan lo que muchos se niegan a oír. Según autoridades de salud de Gaza, respaldadas por organismos internacionales, más de 62.000 palestinos han perdido la vida desde octubre de 2023, de los cuales se estima que más de 18.000 son niños, un número que supera la población infantil de muchas capitales de departamento en Colombia. Pero la muerte no llega solo por las bombas. La ONU y el Programa Mundial de Alimentos han confirmado una hambruna en Gaza City, donde más de 500.000 personas enfrentan condiciones catastróficas, con la población sobreviviendo con menos del 10 % de los requerimientos calóricos diarios. El hambre es un arma. Y los hospitales, santuarios protegidos por el Derecho Internacional Humanitario,........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Sabine Sterk
Robert Sarner
Andrew Silow-Carroll
Ellen Ginsberg Simon
Constantin Von Hoffmeister
Mark Travers Ph.d