menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El espejo roto de Colombia

5 0
19.06.2025

Por: Juanita Tovar

Los hechos recientes, marcados por el atentado contra Miguel Uribe Turbay, han sacudido una vez más la frágil conciencia nacional. Las reacciones no tardaron en llegar: algunos hablan de un retorno a los peores años de la violencia, como si alguna vez hubiéramos dejado atrás esa pesadilla. Pero la verdad es más dura, más incómoda: Colombia no ha superado su historia de horror. Desde el asesinato de Gaitán en 1948, este país ha sido incapaz de erradicar el odio de su entraña. No es que hayamos retrocedido; es que nunca hemos avanzado. Seguimos siendo una sociedad que, en lugar de aprender de su dolor, lo repite, lo reinventa y, en el peor de los casos, lo celebra.

La violencia en Colombia no es un fenómeno nuevo ni esporádico; es una condición crónica, una enfermedad que ha mutado pero nunca ha sido curada. Hemos normalizado lo inaceptable. ¿Qué otro país occidental ha visto caer aviones comerciales dinamitados en pleno vuelo? ¿Qué otra nación ha permitido el exterminio sistemático de un partido político entero, como ocurrió con la Unión Patriótica? ¿Dónde más se han ofrecido recompensas por la vida de policías como si fueran trofeos de cacería? Aquí, en esta tierra de contradicciones y moral distraída, los centros comerciales han sido reducidos a cráteres, los clubes sociales convertidos en trampas mortales, y hasta se ha inventado el “collar bomba”, una de las formas más sádicas de........

© Diario del Huila