menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Los jóvenes no están fallando: los gobiernos sí

3 0
latest

Por: Johan Steed Ortiz Fernández

En 2005, Colombia promulgó la Ley de Juventud (Ley 375), reconociendo por primera vez a los jóvenes como sujetos de derechos, con voz en la toma de decisiones públicas. Años más tarde, con el Estatuto de Ciudadanía Juvenil (Ley 1622 de 2013 y su modificación con la ley 1885 de 2018), se crearon los Consejos de Juventud y las Plataformas Juveniles, como escenarios autónomos de representación.

El mensaje era claro: no se podía hablar de futuro sin incluir a quienes lo encarnan.

Sin embargo, hoy la situación no es muy promisoria. A tres meses de la elección de los nuevos consejeros municipales de juventud, quienes representan a las juventudes ante las autoridades territoriales, el panorama es preocupante, y no sólo en el plano nacional sino también en lo local.

De acuerdo al calendario electoral de la Registraduría nacional, desde el 19 de junio están abiertas las inscripciones para participar de este proceso. En el departamento hasta ahora se han presentado 65 listas independientes distribuidas en los 32 municipios, 8 listas son de Neiva y una de ella es respaldada por una práctica organizativa y ninguna por partidos políticos. Cinco municipios ni siquiera inscribieron listas para los Consejos Municipales de Juventud (Colombia, Íquira, Nátaga, Teruel y Villavieja). Esto demuestra que la juventud no cree en los partidos políticos pues comparado con el año 2021, a esta misma fecha se........

© Diario del Huila