Fe, descanso, e impacto económico
Por: Felipe Rodríguez Espinel
La llegada de la Semana Santa representa mucho más que un período de reflexión y recogimiento religioso; constituye un fenómeno socioeconómico con profundas ramificaciones en diversos sectores de la economía que reconfiguran temporalmente la dinámica nacional. Este receso, que combina tradición y modernidad, representa un alto impacto en nuestras sociedades.
El turismo, indudablemente, experimenta una de las transformaciones más significativas durante esta temporada. Los períodos vacacionales como Semana Santa pueden representar hasta un 30% de los ingresos anuales en destinos tradicionalmente vinculados a estas celebraciones. Las ciudades coloniales, sitios de valor histórico-religioso y destinos costeros registran ocupaciones hoteleras superiores al 85%, generando un efecto multiplicador en la economía local.
Esta Semana constituye un........
© Diario del Huila
