El caos institucional y la degradación de la política
ERNESTO CARDOSO CAMACHO
Soy consciente de que algunos o quizá muchos de los amables lectores se fatigan con los temas de la política. Sin embargo es inevitable hacerlo por dos razones. Primero porque estos temas del análisis político me apasionan y porque creo firmemente en que es necesario contribuir con la pedagogía a explicar los fenómenos sociales y políticos. Y segundo, porque es indiscutible que estamos en una etapa histórica en donde la estabilidad democrática de la Nación está seriamente amenazada.
Desde nuestra vida republicana las luchas ideológicas y políticas llegaron incluso a expresarse con las armas. Durante el siglo pasado conocimos los horrores del fanatismo político entre liberales y conservadores, para llegar luego al ACUERDO DEL FRENTE NACIONAL, el cual al prolongarse otorgó paz y sana convivencia social, aunque al mismo tiempo fue la etapa en la cual los partidos históricos abusaron del poder y se generó el clientelismo partidista. Por ello, la lucha política derivó en el crudo enfrentamiento entre sectores de los mismos partidos al tiempo que se asomaron al escenario nuevos movimientos y partidos que confrontaban los rezagos del frente nacional.
Tales fenómenos sociales confluyeron en la imperativa necesidad de la Constituyente del 91, la que dicho sea de paso, se inspiró por el presidente Gaviria con el famoso kínder a través de la séptima papeleta, con........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Mark Travers Ph.d
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Ellen Ginsberg Simon