menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La caída de un imperio

4 5949
16.04.2025

Por: Carlos Tobar

Llevo quince días de frenético seguimiento al acto político más importante de nuestras vidas: el colapso inminente de la hegemonía estadounidense. Han sido días y noches, recibiendo y procesando información sobre la forma que está tomando la crisis de una sociedad que parecía imbatible.

Nunca pensé -creo que a nadie se le ocurrió- que cogería el camino de una lesión autoinfligida. Que los EE. UU. elegiría un presidente que decidiera voluntariamente renunciar a las ventajas construidas en décadas de esfuerzos que, llevaron a ese país a ser la primera potencia económica, militar, política, cultural, ideológica del mundo.

Porque eso es lo que está haciendo Donald Trump. Está echando por la borda todas las ventajas, empezando por la exorbitante de emitir la moneda mundial. Que digamos de manera coloquial les permite comprar con títulos valores (dólares, bonos, préstamos, etc.) los bienes y servicios que producen las economías del resto del planeta.

El análisis del trumpismo para tomar este camino es de un simplismo que asombra.

La globalización del capital financiero que ha dominado el escenario mundial desde mediados de la década de los 80 del siglo pasado tiene como eje el negocio de las finanzas. Se dio un viraje radical que fue llevando a un segundo plano los negocios de la economía real: industria, agricultura, servicios (Main Street), para darle preeminencia a los negocios financieros: acciones, bonos, créditos,........

© Diario del Huila