menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

50 años de democracia, medio siglo aprendiendo a convivir

10 0
yesterday

Hace cincuenta años, España retomó un camino arrebatado por el dictador: el camino de la democracia y del reconocimiento de las libertades públicas. Celebramos la muerte de las cadenas y la esperanza de que la ciudadanía eligiera su futuro en libertad. La ciudadanía deseaba que nuestro país siguiera las palabras del poema de Antonio Machado: “Caminante, no hay camino, se hace camino al andar”. Una ventana de oportunidad democrática que se abrió en Grecia con la caída de los coroneles, continuó con la Revolución de los Claveles en Portugal y culminó en España con el final de las dictaduras en el sur de Europa.

¿ERES SUSCRIPTOR? AQUÍ TIENES MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTE TEMA

Amplía la información sobre OPINIÓN en la edición e-paper de Diario de Navarra, disponible a diario para suscriptores de papel y PDF

La democracia no vino de arriba, como algunos falsamente nos quieren convencer. Se construyó desde abajo, mediante la lucha pacífica de las clases media y trabajadoras. Se construyó en las fábricas, en los barrios, en los periódicos, en los sindicatos, en las universidades, en las asociaciones de vecinos. Se defendió primero en la calle y culminó en las urnas. Hoy, 50 años después, no miramos al pasado por nostalgia: lo hacemos porque la democracia no es un punto de llegada, sino un lugar de........

© Diario de Navarra