Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui
El 31 de julio de 2025, la Asamblea Legislativa salvadoreña -dominada por el partido Nuevas Ideas, leal al presidente Nayib Bukele- aprobó en un trámite exprés de pocas horas una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida, amplía el mandato presidencial de cinco a seis años, elimina la segunda vuelta electoral, y adelanta las elecciones de 2029 a febrero de 2027.
La votación fue de 57 votos contra 3, sin debate público ni oportunidad de deliberación ciudadana real. Fue un golpe institucional.
Desde que Bukele llegó a la presidencia en 2019, ha erosionado sistemáticamente las instituciones. En mayo de 2021, su mayoría legislativa removió de inmediato a los jueces de la Corte Suprema y al fiscal general, colocando en su lugar a aliados, una maniobra que marcó el inicio de un debilitamiento institucional profundo.
En 2021 también consiguió un fallo de la Sala Constitucional -ahora compuesta por magistrados afines- que reinterpretó una prohibición expresa de la reelección inmediata, habilitándolo para buscar un segundo mandato en 2024.
Por otra parte, organizaciones como Human Rights Watch, Cristosal y Amnistía Internacional han alertado sobre el retroceso........
© Diario de Los Andes
