La Puerta: cinco años cuatricentenaria
Puerta de epopeya y esperanza
Al aproximarse cada aniversario nos inquieta y nos conmueve mirar hacia atrás y ver tantos cabos sueltos de las consecuentes y visionarias luchas en defensa de La Puerta, con el noble propósito de darle el trato merecido; el mismo que le corresponde por sus atributos naturales, los que a su vez garantizan y prometen el progreso y bienestar de sus habitantes y el confortable e inspirado esparcimiento de la mayoría que la prefiere y sigue haciendo posible su verdadero progreso integral.
Oriundos, temporadistas y transeúntes se han afanado en darle su sitial, cooperando para señalar y corregir los fatales errores que sobre ella se han cometido en casi cincuenta años; pero cuando se ha tenido la certeza de haber combatido exitosamente al alcanzar grandes logros con esfuerzo y apoyo colectivo, defraudados hemos soportado cómo se han desconocido abiertamente por parte de quienes han estado al frente de los organismos oficiales.
Hoy, y desde hace muchos años ya —siempre a la espera de mejores circunstancias nacionales—, nos corresponde convocar a las generaciones puertenses involucradas en esas luchas históricas maravillosas, aunque oficialmente marginadas, con el fin ya no de recordarlas sino de proseguirlas; de reivindicar las ilusiones, la profecía de hacer a La Puerta realmente esplendorosa, tal y como la quisieron sus excelsos benefactores y los poetas que en sus bucólicos detalles siguen extasiados.
La lucha trascenderá solo si quienes participamos en esa ‘ilíada’ que comenzó en los ochenta —cuando comenzaron a verse las manos permitidas, las ideas necias y abstractas contra el edénico valle que........
© Diario de Los Andes
