menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El Doctor José Gregorio Hernández en CAMINO DE PIEDRA | Por Henry Montilla P.

3 0
05.11.2025

Por Henry Montilla P.

Dedicado a Don Tulio Montilla A., a los 119 años de su nacimiento (29/10/1906).

En 1996, escribimos en la contraportada de la novela del género breve CAMINO DE PIEDRA (Universidad de los Andes. Ediciones del Rectorado, Mérida, 1996) de Don Tulio Montilla Aranguren lo siguiente: “El contenido de CAMINO DE PIEDRA es un ejercicio narrativo donde coinciden dos actitudes frente a personajes y ambientes. En una primera aflora claramente el oficio del autor, al mostrar como Cronista el transcurrir de una identidad comunitaria. En una segunda, y aun manteniendo ese contacto con sucesos verdaderos, donde de incluye la variable personal, hay intento de trascenderlos, cuando apelando alegóricamente a la forma cuentística, se logra poner en escena hechos reales; y como lo afirma el prologuista: “… en la que los personajes, igualmente reales, se presentan con sus nombres y apellidos, desprovistos de maquillajes, existencialmente desnudos” (Raúl Díaz Castañeda, 1996).

Y justamente, esa mención sobre el contacto de creatividad que el autor hace con sucesos verdaderos, y los cuales aparecen de forma trascendente en su narrativa novelística, van a mostrarlo como un autor que recurre a lo autobiográfico, y por ésta apelación a su memoria........

© Diario de Los Andes